Existe la Orden del Temple y existe el Secretum Templi o Templi Secretum, algo asi como la cúpula de mando de los templarios de la linea iniciatica mistica y ancestral.
Lo que conocemos como Grandes Maestres de la Orden en una lista desde la época de la fundación del Temple, en realidad son los nombres de los Grandes Maestres de la Orden, por asi decirlo pública, pero la Orden tenia un órgano secreto superior: EL TEMPLI SECRETUM en latín, el Temple Secreto.
Y esto se sabe porque existe un pergamino firmado con este nombre donde se le ordena al Gran Maestre de la Orden, el francés Jacs De Molay, realizar de inmediato un regreso a un destino. Dicho pergamino y el sello original que dio dicha orden, esta en la Biblioteca Nacion de Francia hasta hoy.
Pero si él era el Gran Maestre?, quien le daría ordenes?…
El Templi Secretum era la punta de la pirámide de mando del Temple, inclusive por arriba del Gran Maestre, quien ante los ojos mortales era la máxima autoridad, lo cual no era del todo preciso, ya que existía un grupo, un círculo mas chico, al que nadie o pocos pudieron conocer, aunque se conocía su existencia.
Sin duda este Templi Secretum, fue el que partió junto con los tesoros y secretos templarios, cuarenta y ocho horas antes que se de la orden de arresto masivo a todos los templarios por el Rey de Francia. Fue aquí, y en un acto de Fe en Cristo y obediencia a la Orden y lo que esta custodia, incluso hoy en dia, cuando el Gran Maestre J. De Molay y su lugarteniente son apresados «muy fácilmente y sin resistencia, al igual que cerca de 15.000 templarios en toda Europa» para que años mas tarde, los «líderes públicos del Temple», terminen quemados en la hoguera después de años de martirio, torturas y flagelaciones por parte de la «Santa Inquisición» y los verdugos del Rey.
Sin dudas las torturas eran para saber donde estaban los tesoros, y no para que confesaran pecados, aunque en torno a esto ultimo giro todo el teatro del arresto.

¿Descubrieron los templarios la legendaria Arca de la Alianza?, ¿Llegaron a América antes que Cristóbal Colón?, ¿Adoraban a dioses paganos?, sean verdaderas o no estas leyendas, lo único cierto en torno a la figura de la Orden del Temple es que su mito ha conseguido sobrevivir al paso del tiempo. Aún ahora, casi 1.000 años tras su ocaso, los otrora poderosos Caballeros de Cristo suscitan el interés de no pocos historiadores. Mito y realidad histórica se entrelazan y confunden en una organización que ostentó un enorme peso geopolítico sobre la Europa de los siglos XII y XIII. Ahora, en una época dominada por el silicio y el internet, se descubre como el medio ideal para sumergirnos en el entorno oculto y misterioso de aquellos aguerridos monjes guerreros.
Alrededor de la Orden del Temple se han forjado no pocas leyendas. Una de las más atractivas es la que apunta a que los caballeros templarios podrían haber descubierto la legendaria Arca de la Alianza. Realidad y ficción se entremezclan en torno a los restos que han dejado tras de sí estos caballeros. La inscripción del portal norte, de la catedral de Chartres, «Hic dimittitur Archa Cederis» («Aquí queda depositada, obrarás según el Arca») es una prueba de que, mito o realidad, la historia del Arca está estrechamente ligada a la de los templarios.

Ya desde su primera denominación, los Pobres Caballero de Cristo y del Templo de Salomón, se denota el estrecho lazo que une a la Orden con la figura del Arca. En la formación de la Orden, entre 1.115 y 1118 donde se presentan en Jerusalem, los nueve caballeros originales, se les asigna como primer emplazamiento las caballerizas del palacio del monarca Balduino II, una localización que, en esa época, se identificaba como el emplazamiento exacto del legendario Templo de Salomón, el lugar donde se perdió la pista al sagrado objeto.
El Antiguo Testamento relata a la perfección la historia del Arca. Fue el propio Yahvéh quien dio las instrucciones a Moisés para su construcción. Estas instrucciones fueron seguidas al pie de la letra por Bezaleel y otros «hombres hábiles», quienes no sólo construyeron el Arca sagrada, sino que también trabajaron en el resto de objetos.
Cuando estuvo terminada, y con las Tablas de la Ley en su interior -Éxodo (40, 20)-, y con la vara de Aaron formando parte del ajuar que en ella se guardó -Números (17, 10)-, el Arca comenzó a ocupar un lugar destacado en el Sancta Sanctorum del Tabérnaculo, templo móvil de los israelitas durante su éxodo en busca de la «Tierra Prometida».
Tras su paso por Jericó, donde dio a Israel su primera victoria militar, en Canaán y diversos destinos en Gilgal, cerca del Mar Muerto, Betel y Siló, el rey David se propuso llevársela a Jerusalén. En el traslado murió un hombre, Uza, al tocar el cofre, y se decidió que ésta «descansara» en casa de Obededom de Gat. Una vez pasado el incidente, se preparó una tienda en Jerusalén donde estuvo el Arca hasta que Salomón terminó su Templo. Y fue allí donde se perdió definitivamente su rastro.
FOTOS DE ROSSLYN – ESCOCIA
El Arca y los Templarios
Existen varias pruebas que demuestran que la Orden realizó varias excavaciones en esa localización. Según un cruzado alemán llamado Juan de Wurtzburgo, los sótanos del centro de la Orden, «eran tan grandes y maravillosos que podía albergarse en ellos más de mil camellos y mil quinientos caballos». Louis Charpentier, Robert Ambelain o Michel Lamy sostienen que durante aquellos trabajos los templarios pudieron dar con alguna reliquia o quizás con documentos históricos importantes que les hicieron tremendamente fuertes a ojos del Papa y las monarquías de su época.
En 1945 surgió una nueva «pista»: ese año se descubrieron en Qumrán, junto al Mar Muerto, en Israel, algunos manuscritos antiguos de la época de Jesús. Uno de ellos, el llamado Rollo del Cobre, describía un fabuloso tesoro formado por la «vajilla sagrada» de Salomón, que debía estar enterrado en el subsuelo de aquel lugar desde el siglo IX a.C.
Lo cierto es que hasta 1.128, los templarios, no aceptaron a ningún otro miembro entre sus filas. Lo que apoyaría la hipótesis de que esta decisión estaría motivada por la existencia de una excavación secreta que se llevaba a cabo en los sótanos del Templo, donde los caballeros templarios pudieron haber buscado el Arca de la Alianza y otros objetos.
Otro hecho que podría apoyar esta tesis es el propio apogeo del Temple, ¿Qué ocurrió para que una orden formada por tan sólo nueve caballeros se convirtiera en una de las mayores potencias económicas y militares de su época?. En este sentido, en el mismo año 1128 se produce el retorno a Francia de Hugo de Payns y al menos cinco de sus caballeros, con un mensaje de Balduino II, Rey de Jerusalén, al Papa, demandando socorro por la falta de combatientes para proteger el nuevo reino cristiano.
Hugo de Payns parte con todos sus compañeros, abandonando, de esta manera, su original misión: proteger a los viajeros que peregrinaran hacia Tierra Santa. Tras su paso -y su misteriosa misión- por Europa, el Papa Honorio II, que convoca el concilio de Troyes, que da el espaldarazo definitivo a la Orden. Más de 300 caballeros se embarcan a la vuelta.
El Misterioso Arte Gótico
Por otra parte, la propia arquitectura de la época, dominada por el austero románico, experimenta un inusitado auge con la llegada de los templarios. Entre los siglos XI y XIII se concentra un afán constructor que da lugar al alumbramiento de más de 2.000 edificaciones. la mayoría financiadas por el Temple. Sin embargo, ¿Cómo se puede concebir un cambio de estilo tan radical?, el gótico precisa de complejas técnicas de construcción, inalcanzables para los maestros de aquel tiempo. La inclusión de complejos cálculos matemáticos y físicos en la ejecución de unas obras en piedra que parecían desafiar a la gravedad, se debe a los templarios, pero, ¿dónde adquirieron esas técnicas?.
Graham Hancock afirma, en su obra «Símbolo y Señal» (Ed. Planeta), que se han hallado numerosas referencias iconográficas al Arca de la Alianza en las primeras catedrales góticas, construidas en los alrededores del Condado de Champaña a partir del siglo XII. La Catedral de Chartres es el máximo exponente de estas hipótesis.
Su disposición arquitectónica, coincidente con el desaparecido Templo de Salomón. En su pórtico norte llamado de los «Iniciados», existen dos columnas en cuyo relieve esculpido ostentan, una, la imagen del transporte del Arca en un carro de bueyes, con la leyenda Archa cederis (obrarás por el arca), y la otra muestra a un hombre que cubre o agarra con un velo el Arca, junto a un montón de cadáveres entre los que se halla un caballero en cota de malla.
Por otra parte, a occidente de la parte baja del crucero sur de la catedral, hay una piedra rectangular, empotrada al sesgo en las otras losas, cuya blancura resalta netamente. Esta piedra está marcada con una espiga de metal brillante, ligeramente dorado. Y cada año, el 21 de junio, un rayo de sol cae exactamente sobre la misma.
A modo de conclusión sobre Chartre
No pasa desapercibido al viajero que la Catedral de Chartres está dedicada a la Virgen Negra que es claro y marcado sentido Templario .La catedral de Chartres está dedicada a la Virgen pero con la matización que es a la Virgen Negra y todas sus repercusiones. Otro punto que cabe destacar es la tradición mistérica con la que se construyó la catedral bajo la supervisión de aquellos a quien los Caballeros Templarios y su dinero designaron y que esta ,como construcción templaria y gótica, esconde profundos simbolismos que aún hoy se hallan indescifrados. La catedral se construyó siguiendo las directrices y saber oculto de la Orden Templaria a su regreso de Tierra Santa y con todo el saber oculto que estos trajeron de Oriente…La perfección de su arquitectura externa e interna rodea y embriaga al visitante que quizás,rememorando viejas épocas de caballería sueñan con regresar a un mundo que ya no volverá…
Rosslyn; Otro de los restos significativos del Temple, la Abadía de Rosslyn, en Escocia, cercana a Edimburgo depara más enigmas. Después de la disolución de la Orden del Temple, entre 1307 y 1314, muchos de los supervivientes se trasladaron a Escocia, donde esperaba otro templario, William Sinclair, nieto de Henry Sinclair, un cruzado que había visitado Tierra Santa mucho antes de que se descubrieran estas reliquias.
Al parecer, William quería construir un templo cuyos cimientos fueran una copia exacta de los de Salomón, con la intención de ocultar en ellos las reliquias y manuscritos. El templo de Sinclair, construido en 1447, es la Capilla de Rosslyn y algunos investigadores sospechan que podría ser el emplazamiento definitivo del Arca de la Alianza que los Templarios habrían llevado y escondido allí, junto con sus otros tesoros, nunca hallados.
Cristóbal Colón y el Temple
¿Quién no se ha preguntado alguna vez cual era el significado de las cruces que adornaban las velas de las carabelas de Colón ?. Son cruces clásicas del Temple, en efecto, pero, ¿Dónde está la conexión entre ambos?. Tras el ocaso del temple, los caballeros que residían en España se unieron a la Orden de Calatrava, en cuyo convento se hospedó, y de allí se supone que halló la certeza de que las Indias Occidentales existían.
Sea o no cierto que el famoso marinero descubriera la forma de llegar a las américas en dicho convento, a nadie se le escapa el hecho de que existen numerosas coincidencias, tanto culturales como políticas entre pueblos tan distantes, tanto en el tiempo como en el espacio, como son el egipcio y los precolombinos ( mayas o aztecas).
En este sentido, a la llegada de los primeros conquistadores españoles a la península de Yucatán, los nativos les relataron una leyenda que contaba que unos hombres blancos llegaron a sus costas en grandes barcos, vistiendo extrañas vestimentas, y que buscaron a los sabios mayas para comunicarles grandes conocimientos.
Algunas de sus tradiciones hablaban de que «llegará un día en el que vendrán por mar grandes hombres, vestidos de metal, que cambiarán nuestras vidas para bien». También los mayas adoraban a Kukulkán, un dios «blanco y barbado» y a una cruz, en la cual murió «un hombre de luz que vivirá eternamente». Hasta aquí todo es leyenda, pero existen pruebas documentales que alimentan la duda razonable sobre la implicación del Temple en el descubrimiento del nuevo continente.
Increiblemente, en Argentina, puede verse en una Iglesia, la basilica de San Francisto a solo 100 metros de la famosa Plaza de Mayo, construida originalmente por los Jesuitas para los Franciscanos, a una estatua que remata su entrada principal con Jesus, El «Dante» y al propio San francisco de Asis, recibiendo arrodillado a Cristobal Colon.
Un misterio a gritos revelado de la presencia Templaria en Argentina, se sabe que el Dante era templario, de hecho participo de los juicios a estos y en su obra máxima «La Divina Comedia», se revela en clave el plan maestro Templario, el escape y el juicio en el infierno al Papa y al Rey de Francia.

El Mapa de Piri Reis
En el Museo Nacional de Turquía, en Estambul, se halla un mapa fechado en 1513, que perteneció al pirata y cartógrafo turco Piri Reis. Dicho mapa muestra porciones de Norteamérica, un perfil completo de la mitad oriental de Sudamérica y en la parte inferior, la línea costera de la Antártida. En el plano se muestran el cauce de ríos como el Orinoco, Paraná y otros que de aquella estaban inexplorados.

El propio pirata relata que, en una batalla contra la flota española, en el año 1501, él y su tío Kemal capturaron a un marinero que había navegado en tres de las expediciones colombinas y que portaba unos extraños planos, utilizados, según el marinero capturado, por Colón en sus viajes. El origen de estos mapas se remontaba a la Grecia clásica.
El marino español confeso: «Cierto libro, del tiempo de Alejandro Magno (356-323 A.C.) fue trasladado a Europa, y después de leerlo, Cristóbal Colón, con los barcos proporcionados por el Gobierno español, descubrió las Antillas». Por otra parte, hay que recordar que gran parte de la enorme fortuna de la Orden se basó en la posesión de ingentes cantidades de plata.
Pese a ser un metal muy escaso hasta el siglo XI, los templarios movieron grandes cantidades durante siglos. ¿De dónde salían estos cargamentos?. La pregunta, por desgracia, no tiene visos de ser contestada con facilidad, pues, tras la disolución del Temple, su extensa flota permaneció en el anonimato, al no ser englobada en las requisas ordenadas por el rey Felipe IV.

Mapa del Pirata Piri Rais
El Secretum Templi y el Abraxas
* Por el Maestre Ronscelin du Fos
En el sumario juicio al que fue expuesta la Orden, los templarios fueron acusados de renegar de Cristo, de sodomía y de prácticas esotéricas, entre otros delitos. Estas, y muchas otras absurdas acusaciones fueron lanzadas contra el Temple, ridículas la mayoría, todas tenían un elemento en común: la estructura interna de los templarios.

Es de sobra conocida la existencia de un ‘orden oculto’ dentro del Temple, tanto, que el conocido historiador británico Sir Steven Runciman llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre «El Libro del Bautismo de Fuego» o «Estatutos secretos dictados para los hermanos por Roncelinus» (conocidos como la «Regla Secreta del Temple»), que fueron descubiertos en 1794, en los fondos de la Biblioteca Corsino de los Archivos Vaticanos, por el obispo de Copenhague Friedrich Münter, y que se cuenta por ahí, que aun son los Estatutos Oficiales del Secretum Templi…
En el curso de las investigaciones históricas, se habría encontrado una carta, no criptografiada (ver alfabeto secreto), en la que el gran Maestre oficial de la Orden, a la sazón Thomas Bérard se dirigía a un tal Roncelin du Fos como «Venerable Maestre Ulterior y Supremo».
El resultado de sus pesquisas fueron los Estatutos de Roncelin, unos documentos que establecen las conexiones entre la Orden y una gnosis secreta. El escritor e investigador español Ángel Almazán, afirma que, «allí se habla de la alquimia y de Abraxas, un eón gnóstico».

Una figura que reaparece en nuestro siglo en la novela «Demian» de Hermann Hesse. Y añade: «En los Archivos Nacionales franceses se encuentra guardado un sello del Temple requisado al ser abolida la Orden».
El sello tiene unas palabras: «Secretum Templi». En el centro hay un extraño personaje con pies que parecen cabezas de serpiente, siendo la suya similar a la de un gallo visto de perfil. También se perciben en este sello diversas runas». A este respecto, cabe recordar que, desde su fundación, la Orden estuvo ligada muy estrechamente a la cultura celta. San Bernardo fue iniciado en su juventud por los druidas, iniciación que a su vez transmitió a los Caballeros fundadores del Temple.
El Maestre Roncelin du Fos nació, muy probablemente en Marsella donde residía su padre Roger du Fos. A la muerte de su tío Bertrand su padre se instaló en Hyéres donde aquel vivía solo. Su familia prestaba particular atención al Temple. Su pariente Hugues de Fos había sido Maestre precisamente allí. Y fue precisamente en su maestrazgo donde se asentaron las bases de los Maestros de la Orden Secreta (Templi Secretum), en los más altos niveles de la Orden.

En Inglaterra durante el proceso a la Orden, los Caballeros William of Poklington, Stephen of Stapplebrugge y John Stoke declararon que, «en el Temple hay dos clase de recepción. La primera supone el ingreso a la Orden y transcurre sin nada especial en las ceremonias. La segunda tiene lugar años más tarde, a veces muchos. Está reservada a unos pocos y es muy secreta». Geoffrey de Gonneville, Gran Preceptor de Aquitania y Poitou, añadió, «muchos suponen sin saber que las ceremonias secretas son algo malo y contrario a Dios, pero nada mas lejos de la verdad. Son ceremonias donde el templario entiende el plan De Dios y se convierte en su fiel soldado para toda la eternidad.
La figura de Baphomet

Sin embargo, pese a que se puede suponer que la Orden tenía una sub-organización secreta, incluso para muchos de sus miembros, ¿dónde encajan las acusaciones de herejía?. La respuesta la encontramos en la figura de Baphomet. Según las confesiones era un siniestro ídolo de dos cabezas que era adorado por los Templarios.
Si se descompone el nombre en los vocablos «Bap» y «homet», se obtiene la primera sílaba de los nombres de Juan el Bautista y las dos últimas de Mahomet. Escrito a la inversa y separado en sílabas se obtendría: Tem – Oph – Ab, un anagrama de «Templi Omnum Hominyn Pacis Abbas«, sean o no acertadas estas composiciones, en lo que parece haber consenso es en su representación, figura extraña y odiosa de un hombre con dos cabezas (o bien doble rostro) las que se agitaban furiosamente. Sus dos faces eran horribles y sus respectivas cabelleras semejaban serpientes. Una de las dos cabezas portaba una corona real y la mano de ese lado blandía un cetro. Es decir, simbolizaba en sí mismo la era de Géminis, el andrógino y la dualidad. Es decir, «el padre del templo, la paz universal a los hombres». Tambien se desprende de este nombre la palabra Pisti Sophia (el conocimiento sin alteración). Que decir de Leonardo Da Vinci, que pinto muchas de sus grandes obras, sin dudas con mensajes templarios, si no era uno de ellos, con los mismo gestos del Baphomet en sus manos… Dos dedos apuntando al cielo y otros a la tierra. Como lo es el viejo lema templario, «lo que es arriba es abajo» y de ahi tambien, la simbologia de la bandera del temple blanca y negra, guerra y paz.

En Ochagavía, España, todavía perdura el antiguo santuario templario de Nuestra Señora de Muskilda, donde todos los años el 8 de Septiembre, se realiza una peculiar danza en la que interviene un personaje con máscara bifronte, o sea con dos rostros, uno blanco y negro el otro y ambos barbados. Se lo conoce popularmente como «el bobo», aunque podría tener conexión con el antiguo idolo templario..


El Dios único
De su existencia poco más se conoce, pero las características propias de este símbolo denotan algo mucho más profundo que una simple escisión del cristianismo. De una parte, es de sobra conocida la afiliación de San Bernardo a la cultura celta, en especial a los druidas, que según la leyenda le habían instruido. Por otra, ciertas culturas siempre estuvieron presentes en la historia de la Orden.
¿Cómo se explica si no la construcción de la pirámide del sur de Francia, réplica exacta de la de Keops?, la pirámide de Falicon, como fue nombrada, fue construida alrededor de 1260 por los caballeros templarios derrotados en la cruzada en la que San Luis fue hecho prisionero en Damieta.
Así, cátaros, egipcios, celtas, drusos, cabalistas y musulmanes fueron afines a la Orden, y es en la figura de Baphomet en la que pudieron encontrar su nexo. Roncelin du Fos pudo, en efecto renegar de la divinidad de Jesús y retornar al Dios Único, común a cristianos, judíos y musulmanes. Por desgracia, todo lo relacionado con el Temple ha permanecido en el más absoluto secreto.
Máxime cuando, el Gran Maestre Templario Thomas Berard (1256-73) mandó quemar muchas copias de los Estatutos Secretos, manteniendo unas pocas en manos de los más leales caballeros. Con la mayor parte de sus documentos perdidos y el resto en manos de los actuales Maestre de la Orden, (de la Orden verdadera, no de los neotemplarios de internet y sus multiples siglas), desgraciadamente, los secretos de los Templarios murieron en el ocaso de la original estructura y sólo pueden ser revividos mediante nuestra imaginación, o siendo miembro de la existente y verdadera Orden del Temple, que solo puede ser rastreada en Francia.
El Tesoro de los Templarios
Pero… ¿dónde lo escondieron?. Mucho se ha escrito sobre este famoso tesoro y muchos han sido los que lo han buscado sin que nadie lo haya encontrado todavía… Y sin embargo, la Orden del Temple era inmensamente rica. Cuando los esbirros de Guillaume de Nogaret registraron el Temple de París aquel 13 de octubre de 1307, curiosamente no encontraron ni oro ni dinero. Nada, ninguna riqueza, y así en la mayoría de encomiendas.

¿Había pues, que creer al templario Jean de Châlon quien, en junio de 1308, declaró ante el Papa que «un cortejo de carros cubierto de paja había salido del Temple de París acompañado de Gérard de Villiers, preceptor de Francia»?.
Esto se habría poducido la víspera del arresto de los miembros de la Orden. Un documento conservado en los archivos secretos del Vaticano da fe de esta declaración: el contenido de los carros habría sido embarcado en un puerto del norte de Francia. De hecho, los templarios estaban al corriente de la inminencia de su detención, ya que la orden se había difundido por el reino un mes antes.
De todas las pistas seguidas, dos siguen siendo pausibles. Ambas pasan por Inglaterra, donde tuvo lugar el desembarco. La primera pista conduce a Humbert Blanc, preceptor de Auvernia, región perteneciente en aquella época al ducado de Aquitania, entonces tierra inglesa. Éste se habría reunido con De Villiers en Inglaterra.


El tesoro habría regresado a continuación a Francia y se habría ocultado en un escondrijo en las montañas de Auvernia. Misterio…
* Un militar inglés, Aimerigot Marches, registgró la región de 1370 a 1390, y no eran las escasas riquezas de los señores locales las que podía interesarle.
En Inglaterra, donde los templarios no sufrieron persecución alguna, está la otra pista. Un caballero inglés, John Mark Laermanius, habría recibido de Jacques de Molay la misión de hacer que la Orden sobreviviese. Por otra parte, se encuentra el rito masón, denominado rito escocés, similitudes con el espíritu del Temple, que prueba, de que éste perduró mucho tiempo después de su abolición, sin intentar justificar la pretensión masónica de decirse descendientes de los templarios, ni muchos menos… Certificar esas auto adjudicaciones, seria ridículo para los que realmente tienen el. conocimiento, aunque a los que no lo tienen, sin dudas los ha tomado desprevenidos y muchos creen que el temple y la masonería son lo mismo.
Abraxas
«El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. Quien quiere nacer tiene que romper un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El Dios es Abraxas».

Estas frases de Hermann Hesse, en su novela “Demian”, son posiblemente la referencia moderna por la que más gente se ha interesado por este Dios o ser de la mitología antigua. En la figura de Abraxas confluye todo; el bien y el mal, la luz y la oscuridad, la sabiduría y la ignorancia, el amigo y el traidor. Por lo tanto, Abraxas es Dios y Demonio al mismo tiempo.
También llamado Abrasax o Abracax, por los etruscos, y Abrxia, por los druidas celtas, este Dios es de origen Gnóstico, se suele representar con la figura de un ser con cabeza de gallo y con dos serpientes con cabeza en lugar de piernas. La mayoría de veces con armadura en el pecho y siempre con armado de látigo y escudo. La palabra Abraxas es simbólica pues cada una de las letras correspondía con uno de los planetas conocidos en aquella época y la suma de sus letras dan 365, el equivalente a un año. Es posible que los primeros Gnósticos tomaran esta Deidad del Dios egipcio Abrak Sax, que significaba “Palabra Sagrada”.
Los Basilidianos pensaban que Abraxas creó el mundo y que posteriormente fue expulsado por Jesucristo.
En términos demonológicos de la edad media, el personaje de Abraxas cambia su perfil para convertirse en un ser grotesco con cabeza de dragón coronada y cuerpo deforme, manteniendo tan solo las serpientes como piernas y el látigo de la figura gnóstica.

Sin duda, un personaje de la mitología bastante desconocido pese a su importancia en tiempos pasados. La unión en un solo ser de todos los poderes divinos, quizás equilibrados, quien sabe, pues de existir alguna vez, la unión de lo divino y lo demoniaco en un solo ente podría tener consecuencias inimaginables.
ABRAXAS : Divinidad gnóstica, considerada en algunos casos principal (ver Abracax) y en otros secundaria, vinculada con un simbolismo astrológico. Aparece frecuentemente en papiros y gemas; y Basilides, de quien se dice que fue probablemente quien la acuñó, defiende que su eficacia se debe a que contiene siete letras cuyo valor numérico es 365. Es decir, que abarca todo y por ello su poder es comparable con el número de días que componen el año.
A+B+R+A+X+A+S
1+2+100+1+60+1+200
(alfa + beta + ro + alfa + si + alfa + sigma)
1 + 2 + 100 + 1 + 60 + 1 + 200 = 365
SECRETUM TEMPLI
Sello que a suscitado la más diversas hipótesis y gran cantidad de polémicas es el Sello de Abraxas; (¿Gnóstico?) Este sello se representa con un cuerpo humano con cabeza de Gallo ( símbolo de salutación al Sol) y piernas de Serpiente ( intuición y comprensión por el conocimiento) Este sello fue encontrado en los archivos nacionales franceses ( D. 9860 Bis.) y reproduce la imagen citada además de estar rodeado con la inscripción “Secretum Templi.” Si este sello fuera un sello Gnóstico; sería pues empleado en la expresión de la búsqueda del mas alto conocimiento, pensamos que por ello fue empleado para indicar que el contenido del texto pudiera ser de tal importancia que podría ser considerado vital, ya sea para la acción que se estaba preparando (fuera esta militar, política o religiosa) o simplemente por su vinculación con algún descubrimiento que de sobremanera afectara al contexto genérico de la religión de quienes lo empleaban, en este caso el Cristianismo o a los representantes de esta religión en la Tierra, pues el estudio de la Gnosis es a través de las claves que dan los mensajes evangélicos y los libros sagrados del pueblo judío en cuyo seno surgió el Cristianismo, sin olvidarnos del mitraismo y el hermetismo entre otros que son conocidos como iniciaciones mistéricas precristianas.
La Gnosis se representa como una clara identificación consciente del individuo con la trascendencia a través de las verdades intimas de los dogmas ( verdades relevadas) del Cristianismo
Con respecto a este sello René Lachaud nos dice:
-“El Gallo, cuyo canto expulsa a las tinieblas, hace que salga el sol. Proclus escribe: En la Tierra no hay nada mas solar que el gallo.
El Gallo símbolo de la vigilancia y de la sabiduría, figura de Mercurio, encarna al iluminado que renace en la luz de los ritos mistagógicos. En las Galias siempre fue el emblema de los constructores y albañiles o gaults, cuya estrecha relación con los Templarios conocemos.
FOTOS DE CHARTRES – FRANCIA
La serpiente amo de las fuerzas telúricas, no representa al mal ni a la noche sino a la energía indispensable de la tierra, que participa en el eterno proceso de regreso. Esta relacionado con la vida, pero con una vida sublimada por el conocimiento. En tanto que principio de la intuición y del entendimiento la serpiente sana por virtud de una ley del hermetismo que afirma que “El Uno está en el Todo”.
La serpiente es el ancestro que perdura gracias a sus poderes para mudar o metamorfosearse. Su avance ondulatorio reproduce el movimiento original. Una de las ramas más importantes de la gnosis fue precisamente la de los Ofitas. Este CADUCEUS es el símbolo del saber combinar los dos principios están condenados a vivir juntos para sobrevivir, porque ni uno ni el otro no puede vivir sin el otro.
La palabra “Abraxas” esta formada por siete letras que evocan los siete días y los siete arcángeles, las siete letras corresponden a los siete planetas que se conocían en la antigüedad y, además, la suma de esas letras da 365 (los días del año). Pero también el poder de la Sofía que el buscador de la luz puede adquirir perfeccionándose infatigablemente. El siete conduce a la sabiduría por el silencio y la contemplación. Es la cifra de la iniciación. Se encuentra en los Abraxas de Alejandría y en los de los templarios bajo la forma de siete estrellas.
Tras el estudio, se reveló que las estrellas están en el sello corresponde al firmante. 7 estrellas para el Maestro que lo identifica.
* Se piensa que la palabra mágica por excelencia, Abracadabra, proviene de Abraxas.
* En el sello de los Templarios figura una inscripción que no precisa comentarios: “Secretum Templi”. Esta inscripción vincula a la Orden del Temple con la tradición esotérica.”
“A los hijos de Harpócrates, y le agregariamos a los hijos del Sol, no les afectan los embates del tiempo, y finalizariamos diciendo, por que son atemporales.”
VIDEO
DESCRIPCION DE LA CATEDRAL DE CHARTRES – FRANCIA
Cesar Imbellone artículo actualizado 2018
COMO COMPRAR EL LIBRO VERSION BLACK DE TEMPLARIOS HIJOS DEL SOL II
VER AQUI:
COMPRA DEL LIBRO VERSION BLACK – TEMPLARIOS HIJOS DEL SOL
NO TENES PAYPAL… NO HAY PROBLEMAS AQUI TENES OTRAS FORMAS DE PAGO:
Si estas en Europa u otro país de mundo que puedas hacer transferencias internacionales, aquí esta la cuenta en Alemania u España, para recibir los 30 dólares o 30 euros.
PRESENTACION OFICIAL DE LA CONTRA TAPA O LADO B DEL LIBRO TEMPLARIOS HIJOS DEL SOL II – VERSION BLACK
ESTE LIBRO REUNE EVIDENCIAS HISTORICAS, CON SUSTENTO ARQUEOLOGICO EN PREGUNTAS QUE DE SER CORRECTAS, DEBERIAN RE ESCRIBIR LA HISTORIA QUE DIMOS POR CIERTA.
Custodian los Templarios el cuerpo embalsamado de Maria Magdalena?… Y descansa ella con otro cuerpo momificado, que puede ser el propio Jesus historico?
El Arca de la Alianza es en realidad el contenedor o «Carcel» de un ser de otro mundo?. Un Angel caído? Satan o Lucifer? y Yahwe o Jehova era ABBA, el Dios de Jesus, o es el gran impostor?
Cesar Imbellone nos trae esta obra que maestra, donde vierte mas de 25 años de conocimientos adquiridos en sus viajes buscando respuestas en los lugares mas recondidos del planeta. Cuatro continentes, Asia, Medio Oriente, Europa y las Americas, donde los Templarios dejaron su marca.
IMAGEN OFICIAL DEL LADO «A»

IMAGEN OFICIAL DEL LADO «B»
EL REVERSO DEL LIBRO

* La imagen que ilustra este libro, es un cuadro en óleo sobre «Maria Magdalena Penitente o en el Desierto», una obra única de mas de 500 años que es propiedad del autor del libro y jamas vio la luz en museo o exposición pública alguna. Una joya extra que Imbellone nos regala con su obra, una pintura del maestre Guido Renni, discipulo del mismísimo Leonardo Da vinci y del propio Rafael.
QUE ES LA VERSION BLACK EDITION:
Es una edición solo en pdf, que tiene no solo las fotos sobre los temas que no están en la versión impresa, sino que también tiene información adicional sobre ciertos lugares que se mantienen secretos de los ojos indiscretos. Una edición digna de iniciados que tienen el IRIS ENTRENADO Y PRESTO, para ver lo que otros no podrán reconocer.
Como funciona: Con la compra del libro estarás en una lista muy selecta que recibirá via email del propio autor la versión BLACK. Esta versión no podrá ser adquirida por ningún otro medio, que no sea por aquí.
El libro en la versión comercial, podrás adquirirlo en tiendas online como Amazon, eBay etc, como así también en la versión papel en algunas de las tiendas y librerías de países de Europa y America.
Una vez hecho el pago, para ser incorporado a la lista oficial, manda un email al correo hijosdelsolblack@gmail.com, y solo debes esperar que te envíen el libro por el mismo correo.
Pingback: AQUI SE ENCUENTRA EL ARCA DE LA ALIANZA – “Hic Amititur Archa Cederis” – Secretum Templi
Pingback: CAPILLA TEMPLARIA DE ROSSLYN – Secretum Templi
Pingback: LA DIOSA TEMPLARIA Y LA IGLESIA CATOLICA – Secretum Templi
A veces el destino deja migas de pan. Respecto a otra respuesta sobre las minas de plata, no es que el artículo desconozca que había plata en Europa y que los templarios la traían de America. Lo que apunta el artículo es que lo que había en Europa era ínfimo. Si no fuera así, los monarcas Europeos, no hubieran recurrido al Temple y endeudarse con estos. De donde sacaba los Templarios tanta plata como para prestar cantidades a reyes y construir catedrales, mantener ejércitos, marina de guerra y mercante? Debía de venir de otra parte. De Europa seguro NO. Si fuera así lo reyes explotarían las minas y no los templarios. Si bien es un misterio y teorías, hay pruebas arqueológicas e históricas en America de la presencia Templaria antes de Colón.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Fabuloso. Una puerta más abierta hacia la Sabiduría y la Mesa del Señor. Gracias. Lux Sumus.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No entiendo como una carta que en teoría debía ser destruida, ya que procede de una entidad secreta, es guardada para que así quede al descubierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente articulo. Uno día a día, va adquiriendo mas conocimientos y Ud. se supera. Muchísimas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Maravilloso, cada sía se supera. El problema es que cada día tengo más puntos para investigar… voy sin aire. Ahora en serio, gracias por tan maravilloso súper artículo (como su título indica). Un abrazo. NSL.
Me gustaMe gusta