LA LAPIDA TEMPLARIA

       Hay una constante en el mundo de los templarios y es que muchas sectas o logias se auto adjudican obras de miembros de la Orden del Temple, como propias a través de justificar que estos eran masones o miembros de sus respectivas sectas o cofradías.

El el caso de Rosslyn, donde todo apunta a que fueron los masones quienes construyeron la iglesia… pero es que cuando la familia Saintclair la construyo, la masonería no existía… y si eran masones, por que su tumba dice Caballero Templario?

  • Guillermo Saintclair, el 1º Conde de Caithness

Hay otro caso emblematico también y es la Quinta, en Sintra Portugal, donde su constructor plasmo de símbolos templarios por doquier en ese magnifico lugar, aunque cuando esta se construyo, obviamente ya existía la masonería.

Hoy nos trae a este articulo el tercer caso… la Lapida Templaria y la Cripta del Baron Velasco, otro ejemplo de lo mismo. Los masones sostienen que era un miembro masón, sin embargo su cripta esta lleno de símbolos templarios de los mas antiguos y místicos.

Les recomiendo ver el video que grabe en la cripta junto al Director de Turismo del Ayuntamiento de Arjona, que sostiene la teoría masónica, a mi me toco ser el defensor de la teoría templaria.

Un viaje al corazón de los misterios mas profundos de los templarios, que el destino puso en este historiador, el rol de aportar mas luz a la causa templaria, por sobre aquellas organizaciones que intentan tachar el nombre del temple, borrándolo y hacer propio su legado para el mundo. En este periplo y misión «honorífica», seguí los pasos de los «antiguos» desde Arjona a Jaén y los secretos de su catedral directamente relacionada con la mesa de Salomon y la Lapida Templaria, para luego seguir a Madrid, donde se encuentra la «tumba olvidada» y de ahí a Toledo, donde por siglos estuvo escondida la reliquia salomónica en la mítica «Cueva de Hercules», reliquia que por cierto en mi libro «El Hijo de la Promesa», podemos leer como el personaje Anael, es instruido en el complejo significado de la geometría sagrada de la Lapida Templaria, ese libro «mudo» de alquimia y kábala, reservado solo para los que bebieron de la «fuente».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

RELATO FOTOS Y VIDEOS POR:   Cesar Imbellone

 

MAS INFORMACION: PROGRAMA CUUARTO MILENIO 

           Documental de Cuarto Milenio sobre una de las reliquias judías en manos de los Templarios, según los mitos y leyendas.-

La lápida templaría, sin duda se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos para todo aquel que visita Arjona y sobre todo en aquellos que además son lectores de Nicholas Wilcox (Juan Eslava Galán) y han tenido en alguna ocasión de leer la novela: «La Lápida Templaría».

La Lápida Templaría de Arjona que en su origen estuvo situada en la Cripta del Barón de Velasco data de 1914, elaborada a partir de una lápida o de unos manuscritos más antiguos por una logia masónica denominada «Los 12 Apóstoles», los cuales esculpieron una para cada miembro (12), perteneciendo la que actualmente está en Arjona al Barón de Velasco, lápida que actualmente se encuentra situada en el patio del Ayuntamiento de Arjona.

cuevatoledo

Analizando el objeto en sí, sin más miramientos que su propia naturaleza y plasticidad, se trata de una lápida rectangular, realizada en mármol, que lleva grabado en su anverso una serie de trazos geométricos, entre los que se pueden adivinar, una estrella de 12 puntas, cuyo perímetro queda cerrado por dos círculos concéntricos, que van disminuyendo en radio hasta llegar a un cuadrado central cuyas cuatro esquinas sirven de centro para trazar otros cuatro círculos. Todo este conjunto de trazos superpuestos se completan con tres letra en hebreo colocadas en la parte superior, derecha e izquierda, formando entre sí un triángulo equilátero imaginario.

Verdaderamente, más allá del análisis formalista que acabos de realizar, la «lápida templaría» esconde en sí un enigma, una mándala geométrica creada nueve siglos antes de nuestra era por el pueblo elegido y por su rey , Salomón el cual, consiguió trazarla inspirándose de forma directa en la palabra de Dios. Esta mándala geométrica quedo plasmada en una mesa, conocida como la «Mesa del Rey Salomón», que se custodiaba en el Santa-Sanctórum de Jerusalén hasta el saqueo de este, por las tropas romanas en el siglo I d.C.

Sin duda la cábala intenta deducir, que si ha sido Dios el que ha inspirado directamente esos textos o esas formas geométricas a Salomón, ellos pueden ser un vehículo para acercarse a Dios, y conocer el Shem Shemaforash, el verdadero nombre de Dios y de la creación, así reza para el pueblo Judío. Por lo tanto, donde algunos solo ven trazos geométricos superpuestos con o sin sentido, otros van más allá, otros ven un enigma indescifrable, una palabra impronunciable, la esencia de la creación, de la suma sabiduría, un libro mudo, solo apto para estudiosos de la cábala.

¿Oculta por lo tanto el Shem Shemaforash de la Lápida de Arjona la puerta abierta al conocimiento?

Solo el tiempo nos dará la respuesta…

Ver Capítulo haciendo click en los enlaces

 

Parte 1 – La Mesa de Salomon

Parte 2 – La Mesa de Salomon

Parte 3 – La Mesa de Salomon

Parte 4 – La Mesa de Salomon

Parte 5 – La Mesa de Salomon

 

Para quien no conoce en profundidad quien fue Salomon, aquí les dejo un enlace bastante interesante.

Ver Capítulo haciendo click en los enlaces

 

CONJUROS Y SECRETOS DEL REY SALOMÓN

MAS INFORMACION…

 

LIBRO LA LAPIDA TEMPLARIA DESCIFRADA – CUARTO MILENIO

Interesantísimo reportaje aL autor del libro JUAN ESLAVA

 

Ver Capítulo haciendo click en los enlaces

 

La Lápida Templaria

 

la_lapida_de_arjona
IMAGEN DE LO QUE SE CONOCE COMO «LAPIDA TEMPLARIA»

 

 

cripta_baron_velasco_arjona
La Cripta del Baron Velasco

 

COMO COMPRAR EL LIBRO VERSION BLACK DE TEMPLARIOS HIJOS DEL SOL II  

VER AQUI:

COMPRA DEL LIBRO VERSION BLACK – TEMPLARIOS HIJOS DEL SOL

 

 

6 comentarios en “LA LAPIDA TEMPLARIA

  1. Pingback: LA MESA DEL REY SALOMON – Secretum Templi

  2. Pingback: AQUI SE ENCUENTRA EL ARCA DE LA ALIANZA – “Hic Amititur Archa Cederis” – Secretum Templi

  3. Pingback: LA MESA DEL REY SALOMON – Secretum Templi

  4. Jerry Aguirre

    Buenos días.
    Mensaje al administrador:
    Vivo en la Ciudad de México y cuando pulso sobre cualquiera de los enlaces se despliega un mensaje que dice: «se ha denegado el acceso»
    ¿Hay otra forma de acceder?
    Agradezco de antemano su atención.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s