Bajo mantos blancos, no siempre las cruces patadas rojas, representan lo que realmente es
En primer lugar, nos encontramos con grupos que tienen toda la apariencia de ser órdenes nobiliarias. En España, por ejemplo, se encuentra la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén (OSMTJ), fundada en los años 80.
Tiene todo un organigrama con maestres y priores, celebra actos de investidura y juramento… y hasta forma parte de la denominada Alianza Federativa Internacional Templaria. Según los expertos, se trata de una “orden ilegítima” que, por supuesto, no tiene nada que ver con la Orden del Temple original, disuelta en el siglo XIV.
Otro ejemplo semejante es el de la Soberana Orden Monástico Militar de los Caballeros Templarios Gran Priorato de Sicilia Federico II de Sicilia, cuyos miembros son conocidos como “Templarios Federicianos”. Lo mismo que en el caso anterior, han constituido una plataforma más allá de su país de origen (Italia), creando la Asamblea Internacional Templaria.
La lista completa sería interminable. Coinciden todos estos grupos en la organización de actos con la indumentaria propia de los caballeros templarios (o damas templarias, en los casos en los que se ha integrado a la mujer), en la reclamación que hacen de ser los verdaderos sucesores del Temple originario… y hasta en su insistencia, a veces, en ser reconocidos por el Vaticano, dirigiéndose a los Papas para solicitar su restauración (al final de este artículo veremos cuál es la respuesta permanente de la Santa Sede).
Otros grupos autodenominados templarios son más modestos en sus pretensiones y en su ámbito de acción. Fundados por personas aficionadas a lo medieval y a lo misterioso, en muchas ocasiones sirven para mezclar lo estético, las ínfulas de nobleza y una cierta actividad más allá de sus ceremonias, ya sea social (beneficencia), ya sea cultural. A veces incluso pueden tener motivaciones religiosas (católicas). Suelen ser grupos que no presentan mayores riesgos que la fantasía o, si la cosa deriva así, una espiritualidad sincretista de tipo New Age.
Masonería y grupos esotéricos
Conectando precisamente con esto último nos topamos con un tercer tipo de grupos seudo templarios que, con más o menos ambigüedad en su presentación pública, no son otra cosa que grupos esotéricos o directamente masónicos. La masonería ha querido hacerse, en gran medida, sucesora natural de la Orden del Temple, que habría custodiado y transmitido el saber oculto procedente del Templo de Salomón. Así que el relato caballeresco se convierte en una tradición legitimadora muy querida para “los hijos de la viuda” (hermanos masones). En el Rito de York se ve claramente que al grado 33, se lo corresponde honrando a la Orden del Temple, mas abajo honrando a la Orden del Malta etc. Esto no significa que un masón de grado 33 sea Templario, sino que en ese grado se honra la memoria de estos. Y casualmente esto configura la gran confusión que muchas veces logias masónicas, aprovechan para reivindicarse Templarios, cuando nada esta mas lejos de la verdad, configurando una manipulación en la usurpación de cargos, títulos y honores Templarios sin fundamento histórico alguno. Simplemente un Fraude Mason.
Un ejemplo de esta ambigüedad que busca la confusión es el de la “Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. Estricta Observancia Templaria”, que utiliza de forma ilegítima el nombre de una orden de caballería reconocida por la Santa Sede (como veremos más adelante) y lo mezcla con el elemento templario.
Con motivo del centenario de la muerte del último maestre del Temple, en el año 2014 representantes de este movimiento intentaron organizar Misas en algunas diócesis de España. Cuando las diócesis investigaron, descubrieron que se trataba de una orden iniciática, cuyo líder actual se refería a sus miembros como “los francmasones de la Estricta Observancia” y afirmaba sin tapujos que es “una Orden masónica y caballeresca a la vez”.
Y como este grupo, otros muchos se aferran a la terminología o simbología templaria para constituir movimientos esotéricos que se apartan totalmente de lo que fue la Orden del Temple y, sin lugar a dudas, de lo que es el cristianismo. El neotemplarismo, alentado por la masonería y diversas corrientes del ocultismo moderno y contemporáneo, no tiene nada que ver con los templarios medievales.
También hay que recordar que una de las sectas más conocidas a finales del siglo XX fue la Orden del Templo Solar, centro de la actualidad en la década de los 90 porque protagonizó dos episodios de suicidios colectivos, en Francia y en Suiza, además de otros sucesos.
Es sabido que en 1312 el papa Clemente V suprimió la Orden del Temple, en un episodio histórico controvertido que concluyó, finalmente, con la ejecución en la hoguera del último maestre de la Orden, Jacques de Molay, en 1314. En este momento terminó la historia «oficial» de los templarios.
Además, en la bula Vox in excelso (1312), el pontífice no sólo disolvió la organización de los monjes soldados, sino que dejó claro lo siguiente: “prohibimos enteramente Nos que nadie, en lo sucesivo, entre en la Orden o reciba o use su hábito o presuma de comportarse como un templario. Si alguien actuare en este sentido, incurre automáticamente en excomunión”.
El vacío que dejaron los templarios lo llenaron otras órdenes similares, que ejercieron algunas de sus funciones o que ocuparon sus lugares para seguir ejerciendo una labor defensiva, caritativa y eclesial. En las tierras hispanas, por ejemplo, en la Corona de Castilla cobraron protagonismo las órdenes –ya existentes anteriormente– de Calatrava, Santiago y Alcántara, y la Corona de Aragón creó la de Montesa tras la supresión del Temple.
En 2012, la Secretaría de Estado del Vaticano publicó un breve documento puntualizando algunas cosas sobre las “órdenes ecuestres” o de caballería en relación con la Iglesia Católica. Y no era la primera vez que tenía que hacer un comunicado sobre este tema, lo que nos da una idea de los problemas que se generan en torno a lo “caballeresco” y, concretamente, con muchos grupos que aseguran representar al Temple con un sentido eclesial.

«El Vaticano ni ningún Papa, puede disolver lo que no ha creado. Y la Orden del Temple, jamas fue creada por Papa alguno, sino que esta, años después de su creación, se puso al servicio del Vaticano. Dos siglos después de este pacto y alianza, junto a la menarquia Francesa de entonces, el Papado la traiciona con el fin de hacerse simplemente con sus riquezas. Hoy en día configuraría judicialmente, simple y llanamente, una asociación ilícita para cometer homicidio en contra de los templarios y si queremos ir mas lejos, habría que juzgar hoy SIN DUDAS, a la supuesta SANTA inquisición, por delitos de lesa humanidad, pues cubrieron con dogmas religiosos, lo que realmente fue genocidio».

En este documento se dice claramente que además de las órdenes propias, “la Santa Sede reconoce y tutela solamente a la Soberana Orden Militar de Malta […] y a la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, y no tiene intención de hacer innovaciones en este sentido”. Es decir, que fuera de las órdenes erigidas por la propia autoridad papal, sólo hay dos reconocidas oficialmente por la Iglesia a nivel universal: la Orden de Malta y la del Santo Sepulcro. Eso no quiere decir que la verdadera Orden del Temple no exista. Lo que dice que es que no están en el entorno del Vaticano y nada mas.

También es importante esa aclaración de que “no tiene intención de hacer innovaciones”, ya que algunos grupos aseguran estar en proceso de reconocimiento, en diálogo con la Santa Sede… pues nada de nada. Una cosa es conseguir la foto, vestidos con capa y espada, con un cardenal o con un obispo, y otra cosa es que haya un aval eclesiástico oficial. Pero como decía previamente, esta búsqueda de reconocimiento, viene de la mano de las órdenes neotemplarias que nada tienen que ver con la verdadera Orden del Temple, que como lo he dicho mil veces, es una Orden y hoy sociedad secreta que no busca ningún reconocimiento de quienes la persiguieron, asesinaron y mancharon el nombre y honor de sus miembros y santos/as (un ejemplo claro es el de Maria magdalena), a los largo de los siglos. La Orden del Temple existe, le pese a quien le pese, y no tiene nada que ver con el circo de internet.
Pues entonces, como se puede identificar a la verdadera Orden del Temple?, la respuesta es que no es muy difícil hacerlo aunque pareciera difícil. La organización templaria que muestre poder económico propio, que no pide dinero para ser templario, que no depende de una cuota de sus miembros cual socios, que no te vende prendedores, ping o diplomas, que no se viste uniformes llenos de medallas, (que nunca conquistaron ni merecen), que tienen un perfil bajo, que no van por el mundo vestidos de payasos con «capas» llenas de ornamentaciones ridículas, que usan cruces en sus «capas», que nada tienen que ver con la Orden del Temple, (el verdadero manto solo lleva la cruz Pate, ninguna otra), etc… Estas son algunas de las características que un buscador de la verdadera Orden, medianamente debe empezar a visualizar cuando entra de buena fe a alguna de estas organizaciones que dicen ser el Temple.

La Iglesia católica termina con su presentación sobre las ordenes que quieren vincularse con ella diciendo: “para evitar equívocos desgraciadamente posibles, también a causa de la expedición ilícita de documentos y del uso indebido de lugares sagrados, y para impedir que se sucedan abusos que después resultan dañinos para muchas personas de buena fe, la Santa Sede confirma que no atribuye ningún valor a los diplomas de caballería y a las correspondientes insignias que sean expedidas por asociaciones no reconocidas, y no considera apropiado el uso de las iglesias y capillas para las llamadas ‘ceremonias de investidura». No obstante como decíamos… esto aplica a aquellas Ordenes que se dicen reconocidas oficialmente por la iglesia, cosa que no es así, y utilizan esta falsa presunción para engañar a las personas en su buena fe y en casi su mayoría, aprovechan esta situación para sacarle dinero a las personas en supuesta cuotas o donaciones de dinero, a cambio de supuestos títulos, diplomas y honores templarios.
Queda claro, entonces, que se pude jugar a ser Templario, incluso arrodillarse ante el altar de alguna iglesia vestido de Templario, más esto esta muy lejos de la verdadera Orden del Temple.
Como les decía antes, si buscas la verdadera orden del Temple, hoy formas de llegar a ella, incluso por internet tienes canales que pueden llevarte a ella en forma indirecta. Pero para saber que es la que buscas, debes tener MUY en cuenta lo que te conté antes de como identificarla y empieza por seguir este código Nos Somos Lux.
Pingback: LA VERDAD SOBRE LAS ÓRDENES TEMPLARIAS ACTIUALES (Secretum Templi) – Pablo A. Arribas
Como siempre, un artículo esclarecedor. Lástima que por más que lo compartamos no llegue hasta los confines del universo para que todo el que tenga ojos vea… aunque a veces llega a personas que ven menos que los mismos ciegos.
Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Muy bien hermano César, gracias por su información y palabras. NSL.
Sinésio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante artículo, aunque excesivamente simplificado sintetiza perfectamente para los profanos el asunto de los » templarios » y la Orden del Temple. Efectivamente, La Masonería ( La Banca Judía Internacional ) ha tratado de infiltrarse y apoderarse de todo reducto de la más pura esencia del Cristianismo ( Roma hoy está tomada por la secta anti-occidental -según sus estatutos ( s. XVIII, primer cuarto )- desde al menos el Concilio Vaticano II ). Sus técnicas son conocidas y torpes, han tratado de divulgar mediante todo tipo de propaganda negligente malaprensa contra las raíces más auténticas de la defensa del Cristianismo, tanto es así que se publicita incansablemente en famosos portales de entretenimiento que los templarios eran : gays, usureros, herejes ( valga la redundancia ), brujos, drogadictos, mercenarios [ en el portal sionista de Wikipedia hasta hace muy poco solo referían al MÍO CID como bucanero, tal cual ], etcétera. Incluso los más liberales novelistas introducidos a la Historia científica se colocan con la teoría de que copiaron a los » assassins » ( que vinculan con el » hassashis » es decir el hachís ) y de estos consiguieron los secretos de la lucha y de la droga. Por haber : hay de todo. Pero muy poca información científica, al menos su aproximación.
Los templarios nacen de la Orden de San Juan de Jerusalén y del Hospital, estos núcleos de asistencia a los peregrinos a Tierra Santa fueron la base de los futuros signasupervestes ( o supervestas, ambas son aceptadas para el latín antiguo ). Nunca se llamaron » cruzados » ( este térm. es reciente y aparece de forma repetitiva en la literaria novelesca ) no existe en ningún documento histórico tal apodo o sobrenombre de » cruzado » o su plural ( varios investigadores del Medievo lo aseveran, principalmente galos, algo sabrán ellos de estos asuntos desde Carlomagno ). El primer » signa » ( abreviatura para los caballeros signasupervestes ) aparece oficialmente en : España. Se ha escrito mucha novela maravillosa* o de género fantástico con estos perfiles de guerreros y medio monjes cristianos. Tanto…, que, decían que tenían amantes y se casaban. Los signas tenían prohibido casarse hasta no cumplir su misión o una empresa encomendada, tal es así, que documentárose aún que la Orden de Calatrava tenía prohibido contraer nupcias hasta no regresar de la misión encargada, es decir tenían prohibido el contacto carnal con novia o esposa, y el resto de las Órdenes tenían prohibido contraer matrimonio. Cuando se retirase el signasuper de sus responsabilidades directas podría pedir al Santo Padre nupcias con esposa hasta entonces tenía prohibido contacto no solo carnal también visual. Deciamos que el primer » cruzado » aparece en España, naturalmente ya hemos aclarado que este térm. es ficticio y poco concreto aunque ya extendido en el cine jolivudiense, pues algunos galos chuministas han seguido la corriente de esta industria de propaganda sionista y se han dejado llevar sin investigar de forma precisa, cual así de decir que la primera expedición militar contra el Islam la efectúa -CAMPI DOCTOR- ( EL CID ), oficialmente, hemos dicho que se dejan llevar algunos amigos por la industria del cine tanto es así que aparecen como los vitales ayudantes del Ejército Continental de G. W. y no así YO SOLO que ya se paseaba por la costa Este habiendo capturado a generales y almirantes británicos además de miles de soldados de Su Graciosa Majestad Imperial Británica y, que luego fue requerido, el malagueño, a desfilar junto al general G. W, por no hablar de otro andaluz, vital para la independencia de EE.UU, que comandaba una flotilla de barcos galos. ( Pero eso lo dejamos para otra ocasión ).
Con la fundación de la Orden Militar de Santa María de Montesa, el 10 de junio de 1317, surge una nueva orden militar en el Reino de Valencia que asume los bienes de las órdenes del Temple y del Hospital y que en 1400 es ampliada con los de la Orden de San Jorge de Alfama ( como refiere la obra de La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama
arquitecturas, imágenes y textos (ss.XIV-XIX) ). El secreto de esta devoción indirecta de La Masonería por los templarios no es más que por un anhelo que nunca pudieron alcanzar, es decir una administración perfecta ( tenían prohibido la Usura, en España fue prohibida en el s. XI, en Castilla, véase el térm. de los » prestamitos » ). Los impuestos que recaudaban se destinaban un tercio del total a las casas de hermandad y orfanatos, además de sanatorios y hospitales, otro de estos a su logística y un último montante al ahorro, en estos haberes se añadía el botín ( de guerra ), estaba permitido en las expediciones contra los enemigos de Cristo. La famosa batalla del Salado da fe de ello, aunque ya en época tardía, estos posibles cambiaron en cuestión de días las finanzas de las principales capitales europeas ( tronos de oro macizo ), naturalmente la gran fama sobreaumentó sobre los castellanos y signasupervestes que convocaron a sus homólogos en la campaña ( una de las puertas y paredes de la catedral de Sevilla recogen estos eventos insignes ).
La injusticia que cometieron con los templarios se reconoció por Roma, hace no mucho, apareció una misiva que aclaraba el asunto, donde el rey de Francia reconocía también que no podía permitir a la orden del Temple y del Hospital proseguir con sus logros, ya que ponía en peligro el trono del reino de Francia y su popularidad. Precisamente un consejero de origen judío fue el promotor de esta prohibición a estos superhombres fieles a la verdad. Y los templarios fueron perdonados y justificados como inocentes. Como curiosidad la orden del Temple no era la más codiciada, la más famosa por aquellos siglos era : Calatrava y de Santiago, que disponían de fieles seguidores en España, Portugal, Inglaterra y Francia.
Como curiosidad, se cuenta y se estima así, que, un signasupervestas podía acceder a cualquier condado, ducado o reino aún en la corte de un rey sin necesidad de ser invitado y su valor era la misma que la de un obispo o un juez supremo, era testigo de lo que se ficiere, y se le rendía los mismos honores que un noble. Solían llevar un anillo de plata con una cruz, utensilio simbólico que abría portones y caminos. Los signas al principio de su creación no eran más que guardines y protectores de caminos para aquellas gentes que no temían a los peligros buscando pisar Tierra Santa, con el devenir de los tiempos se perfeccionaron en todo arte de lucha y conocimientos intelectuales y del mantenimiento de la disciplina.
He visto que hablaban de los templarios y las Órdenes de Caballería y me he animado a compartir información ( científica ).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente aporte Cesar!
Me gustaMe gusta
¡¡¡ No hay más claridad que la verdad, puesta en toda su dimensión, sobre la mesa de la vida de quienes quieren ser partícipes de sus beneficios. No me equivoque al elegir ésta página como fuente indiscutible de conocimientos, sabiduría y firmemente leal al verdadero sentido del brindar conocimientos y documentarlos para su confirmación definitiva. Solamente una página como ésta podría, y debía en función de su absoluta obligación, tener a un prestigioso, excelso, profundo y comprometido hombre con su ideal , como persona y como autor, como es Cesar Imbellone. No se equivocaron señores al permitirnos tener acceso a tan noble persona que nos permite cultivarnos desde todas las posiciones que todos y cada uno particularmente tengamos. Excelente artículo.-
Me gustaLe gusta a 1 persona